Diagnostico y noticias en espanol (March 2)

Lucas esta creciendo rápidamente, y parece que cada día aprende algo nuevo.  Últimamente esta aprendiendo hacer pequeños ruidos (cosa que físicamente no debe ser posible porque el aire de su respiración no pasa por sus cuerdas vocales), y le encanta patear y moverse en su nuevo baño (para ver el video, haga click aquí).  A pesar de todos los retos de salud y equipo técnico que Lucas necesita, disfrutamos todos los días con el.

Hace un mes llevamos Lucas al hospital por lo que pensamos que iba a ser una visita corta, pero descubrieron que Lucas tenía su nivel de sodio tan bajo que era alarmante — casi sin precidentes.  Por eso y por la gran tormenta de nieve que venía nos dieron de alta y pasamos los siguientes nueve días en el hospital.

La ventaja de estar encerrad@s en el hospital fue el acceso que nos dio a doctores y especialistas.  Hasta entonces habíamos entendido que lo que afecta a Lucas y limita sus movimientos era algún herido al cerebro, cosa que el debía estar superando.  Pero después de consultas con varios especialistas en el hospital llegamos a lo que parece ser un diagnostico mucho mas especifico, y que explicaría mucho mejor los problemas de salud que Lucas tiene.  El neurólogo que especializa en enfermedades neuromusculares vio a Lucas y en pocos minutos nos dijo que el veía en Lucas las síntomas claras de una enfermedad muscular.  El día siguiente le hizo un examen eléctrica de los músculos (una electromiograma o EMG), lo cual confirmó que Lucas tiene una de las enfermedades de miopatia.  Lo mas probable es que tiene la miopatia miotubular, que es una enfermedad genética. Serán unas semanas hasta que lo comprueban con la prueba de sangre, pero basado en las historias de otros niños con la enfermedad que hemos leído, estamos casi seguros que Lucas si tiene esta enfermedad.

Aun tenemos mucho que aprender acera de la enfermedad.  Por ahora hemos leído que es una enfermedad rara, que afecta uno de cada 50,000 niños que nacen.  No es degenerativa como otras enfermedades musculares, pero no hay cura ni tratamiento.  Lucas puede hacerse mas fuerte con los años, pero es probable que siempre necesitará maquinas y tecnología para asister con su respiracion, movimiento, y comunicacion.  Muchos de los niños que nacen con esta forma severa de miopatia mueren en las primeras semanas de vida; la mayoría de los que sobreviven los primeros meses llegan a ser adolescentes.  Tambien hemos leido que la enfermedad normalmente no afecta la inteligencia de los niños.

Ha sido una noticia muy dificil para nosotros – cosa que nos ha costado poder escribir y compartir.  Pero desde que aprendimos de esta enfermedad hemos recibido muchísimo apoyo y solidaridad de nuestras familias, amistades, y también de padres y madres de niñ@s discapacitad@s que apenas estamos conociendo.  El futuro de Lucas es algo desconocido, pero lo que si sabemos es que Lucas no ha cambiado, solo que ahora tenemos mas información.  Y como pueden ver el las fotos y videos, Lucas sigue creciendo y disfrutando el mundo a pesar de sus limitaciones.  Y por supuesto Lucas sigue siendo el pequeño luchador que conocemos y queremos.

Gracias a Christy por la gorra!!

2nd March, 2010 This post was written by admin

Tags:

Comments (2)

Teresa

August 18th, 2013 at 3:09 am    

Burk, Krista y Lucas,
Gracias por compartir vuestras historias, son de gran inspiracion de amor y lucha.
Se, que cuando se nos dijo que se fue de CISPE, fue por cuestiones familiares y con mucha razon, Dios les ha dado mucho amor, Lucas les habra ensenado tantas cosas que hay que verlas como una bendicion. Me alegra ver que ya cumple 4 anos, y se ve progreso. Mi ingles no es muy bueno asi que prefiero dejarles este mensajito.
Monsenor Romero y el Dios de los pobres les acompane siempre.
Un abrazo
Tere

Lizardo Narvaez

July 1st, 2010 at 6:46 pm    

Querido Miguel (no me acostumbré a llamarte Burke),

Jocelyn me dió la dirección del Blog de Lucas hace unos meses, he leído atentamente la historia de la familia, hay más información en Inglés pero decidí mejor saludarte en español que era el idioma con el que hablamos en El Salvador hace tantos años…

Quiero aprovechar este medio para enviarte valor y buenas energías, y también para decirte que admiro tu valentía y el de tu esposa y el ejemplo que veo en tus acciones y reflexiones que me invita a ser una mejor persona, seguro que Lucas lo sabe y te lo agradece también.

Te mando un fuerte abrazo desde Argentina (donde estoy estudiando un doctorado en Geografía).

Mucha suerte y seguimos en contacto,

Lizardo.

Leave a reply

Name *

Mail *

Website

1. 2.